ralliv | 07:36 | 25 de abril de 2018 3.02 parece consolidar arriba de 3. Sin vivir en permanente estado prerevolucionario/premegadevaluatorio me parece que es para estar dolarizado mínimo 70% y el % en pesos te diría que es para un FCI T+1. Yo ahora estoy en un 25 % en pesos y enganchado con unas lebac largas pero con buena tasa. La bici dio maso 2 % el mes pasado y pareció renovarse pero todo es muy forzado y a costa de sacrificio de reservas. Si prevaleciera el criterio del año pasado la tasa hoy debería rondar entre el 28 al 30. Este año para mi van a aguantar el empate entre devaluación, lebac y dólar pero no creo que lo logren. A principio de año creo haber puesto que el principal peligro está afuera y parece que es así aunque convengamos que acá le tiramos bastante nafta al fuego. Tierra de osos. Zapatillas y a correr
juand | 00:05 | 25 de abril de 2018 Las reservas cubres más de la mitad de los pasivos monetarios. Cuando asumieron sólo cubrían la mitad https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180425/f9c0beba4f3ee3ac286134735ca82610.jpg
Nada, eso. Si quieren seguir con teorías apocalípticas y “la bola de LEBAC” está bien.
Aclaro que no creo en la sustentabilidad del plan económico del gobierno. Pero los datos son los datos
Sent from my iPhone using Tapatalk
garralaucha2 | 23:14 | 24 de abril de 2018 YO RAJE DE TODO ARGENTINA MENOS UNAS LETES CORTAS. ME PREOCUPA LA TASA AMERICANA Y ACA NO ESTAMOS BIEN. ENTONCES RAJO Y ESPERO PA VER QUE PASA .
fabio | 23:03 | 24 de abril de 2018 Pobre Budano. ..y en Cepu en enero por los 40 pesos...dando manija y manija hoy necesita que suba más del 30% , salvo que haya vendido entre manija y manija...
Denominación: Bono de la Nación Argentina en dólares 8,75% vto. 2024 Código de caja: 5458 Código ISIN: ARARGE03H413 Fecha de aviso de cotización autorizada: 09/05/2014 Código de bolsa: AY24 Vencimiento: 07/05/2024 Monto y moneda de emisión: u$s 3.250.000.000 Interés: Devengan una tasa del 8,75% nominal anual, pagaderos semestralmente los días 7 de mayo y 7 de noviembre de cada año, calculados sobre la base de un año de 360 días integrado por 12 meses de 30 días cada uno. La primera fecha de pago será el 7 de noviembre de 2014. Cuando el vencimiento de un servicio no fuere un día hábil, la fecha de pago será el día hábil inmediato posterior a la fecha de vencimiento original, pero el cálculo del mismo se realizará hasta la fecha de vencimiento original. Mínimo negociable: 1 Cantidad mínima negociable: 1 Amortización: En seis cuotas anuales y consecutivas, comenzando el 5º año posterior a la fecha de emisión (2019). Las primeras cinco cuotas serán del 16,66% y la última del 16,70%. Forma: Certificados globales depositados en la central de registro y liquidación de pasivos públicos y fideicomisos financieros del B.C.R.A. Ley: Argentina
Dos bancos del exterior compraron u$s1.000 millones de Bonar 2024 - iprofesional.com El Gobierno nacional informó hoy la venta de Bonos de la Nación Argentina en Dólares Estadounidenses 8,75% 2024 por hasta u$s1.000 millones a los bancos Credit Suisse y el Industrial y Comercial de China, que serán recomprados en fecha a confirmar... 09:50 | 12 de octubre de 2017
Gobierno amplió emisión de Bonar 2024 por u$s5.000 M - Ambito.com Se publicó ayer en el Boletín Oficial. El Ministerio de Finanzas de Luis Caputo puede colocar hasta fin de año otros u$s2.500 millones de deuda, más otro monto similar, pero en otras monedas. Luis Caputo. El Gobierno dispuso ayer la emisión de deuda ... 08:11 | 6 de septiembre de 2017
Amplían emisión de Bonar 2024 por un monto de hasta US$ 5.000 ... - Clarín.com Es parte de la operación conocida como "repo", en la que bancos prestan fondos a cambio de bonos en garantía. Amplían emisión de Bonar 2024 por un monto de hasta US$ 5.000 millones. Ministro de Finanzas, Luis Caputo, en el último seminario de AEA,... 10:42 | 5 de septiembre de 2017
Amplían emisión de Bonar 2024 por u$s 5 mil millones - Ambito.com Se trata de una ampliación de los Bonos de la Nación Argentina en Dólares Estadounidenses 8,75% 2024 (BONAR 2024), emitidos originalmente en 2014. El Gobierno dispuso la emisión de deuda pública por un valor de hasta 5 mil millones de dólares... 08:37 | 5 de septiembre de 2017
Analistas en finanzas sugieren invertir en Bonar 2024, y bonos ... - iprofesional.com Expertos y analistas en finanzas del país sugieren invertir en los Bonar 2022 y 2024, que generan un 4,8 y 5,1% de rendimiento, respectivamente, en tanto plantean que para aquellos que prefieren el "riesgo de crédito por sobre el riesgo duration", la ... 09:39 | 14 de agosto de 2017
El Gobierno amplía en USD 4.000 millones la emisión de Bonar 2024 - Infobae.com El Gobierno dispuso este viernes ampliar en hasta 4 mil millones de dólares la emisión de los bonos Bonar 2024, que habían sido lanzados al mercado en 2014 durante la gestión de la ex presidenta Cristina Kirchner. Así quedó establecido a partir de una... 12:06 | 4 de agosto de 2017
Más deuda: el Gobierno amplió el Bonar 2024 en 4.000 millones de ... - Infonews Mediante la publicación en el Boletín Oficial, el Ejecutivo oficializó la ampliación del bono lanzado en 2014, durante la presidencia de Cristina Fernández. Más deuda: el Gobierno amplió el Bonar 2024 en 4.000 millones de dólares. El Gobierno publicó ... 10:36 | 4 de agosto de 2017
El Gobierno aprobó la concertación de operaciones de venta de ... - Télam El Ministerio de Finanzas dispuso a través de la Resolución 117-E/2017, la ampliación de la emisión de los Bonar 8,75% 2024 emitidos originalmente el 30 de abril de 2014, por un monto nominal de hasta US$ 4.000 millones. AddThis Sharing Buttons... 10:35 | 4 de agosto de 2017
Nueva emisión del Bonar 2024 por u$s 4000 millones para garantías - El Cronista Se trata de una resolución conjunta entre los ministerios de Hacienda y el de Finanzas que dispuso la venta y futura recompra de u$s 2700 millones en garantía por préstamos bancarios. 8. Luis Caputo, Ministro de Finanzas. Luis Caputo, Ministro de... 08:50 | 4 de agosto de 2017
Amplían emisión del Bonar 2024 por u$s 210 millones para pagar ... - Ambito.com La causa se inició en 2001, cuando a raíz de la emergencia económica, la empresa demandó por ruptura del equilibrio económico financiero del negocio que desarrollaba. El Gobierno dispuso ampliar por u$s 210 millones la emisión del Bonar 2024, con el... 08:53 | 18 de julio de 2017