Otra vez semana de fiesta registró la Bolsa de Nueva York, todo por los buenos balances que siguen ingresando correspondientes al 2do segundo trimestre de 2013, especialmente en el sector financiero. Esta semana se conocieron los buenos números del Citigroup Inc. (C), Goldman Sachs (GS) y Bank of America (BAC) entre otros, que superaron ampliamente los estimados de ganancias. En el caso del Citigroup presentó una ganancia por acción de u$s 1.25, contra un estimado de u$s 1.18. Otro sector que también viene gozando de un buen pasar es de la Salud. Esto ultimo claramente se observa a través del ETF denominado XLV, que ostenta en el año una ganancia en dólares del 26.80%, por arriba de lo que están dejando los principales índices bursátiles de Wall Street.
Los que siguen defraudando hasta el momento son las empresas de tecnología e Internet, que vienen reportando ganancias muy por debajo de lo esperado, como fueron los casos de GOOG y MFST. Respecto de esta ultima presentó una ganancia por acción de u$s 0,59 contra un estimado de u$s 0.75. A raíz de esto, el papel se derrumbó el 11.75%.
Otro tema para resaltar fue el nuevo record que alcanzó este viernes 19 de Julio el Índice Standard & Poors 500, cerrando en 1.692,09 y dejando una mejora del 0.16%.
En el mercado local tuvimos una excelente semana con los cupones PBI, que dejaron interesantes ganancias en la gran mayoría de sus series, tras conocerse a través del INDEC, que la economía creció el 7.80% en el mes de Mayo 2013. De esta manera estaría casi asegurado el pago para Diciembre 2014. Para tener una idea de lo que esta pasado con los cupones, basta con observar las fuertes utilidades que se están registrando a lo largo de Julio. En el caso del TVPE ostenta en el mes una increíble suba del 31.90%.
Por el lado de los bonos finalizó una semana de gran turbulencia, mas que nada el jueves pasado, cuando Moreno salió a decir que quería el dólar contado con liquidación en un valor de $ 7.60. Apenas se conoció la noticia los bonos en dólares se derrumbaron en la primera hora operaciones, pero a media que transcurría la rueda se recuperando parcialmente de las fuertes caídas iniciales. Hoy viernes el ambiente estuvo un poco mas tranquilo en ese aspecto.
Por ultimo las acciones lideres, que también evidenciaron una semana cargada de volatilidad, mas que nada por la baja del dólar contado con liquidación. Entrando de lleno en la operatoria del viernes el Merval terminó la jornada con alza del 0.98% para cerrar en los 3.410,14 puntos. El volumen operado en papeles privados alcanzó un monto de $ 49.3 millones. Se notó flojedad en el sector bancario, especialmente con FRAN –1.78% y GGAL –0.22. Acá las cosas se complicaron por lo que adelantamos en el comentario del viernes pasado. El BCRA aprobó ayer una nueva normativa que busca reducir el costo de los créditos. Esto seguramente hará bajar sensiblemente a futuro las utilidades de muchas entidades financieras.