Una jornada realmente complicada exhibieron los mercados internacionales, mas que nada por las bajas que registraron los principales índices bursátiles del viejo continente, principalmente el DAX de Alemania, que terminó con un descenso del 1.54%. Es que las sucesos acontecidos en Ucrania comienzan a preocupar a los inversores. Ayer jueves las fuerzas ucranianas mataron a cinco rebeldes prorusos, y Rusia lanzó en respuesta ejercicios militares cerca de la frontera. Por esto los mercados del norte hoy tuvieron un mal día, a lo que tenemos que sumar algunos trimestrales con resultados menores a los esperados, como fue el caso de Amazon. Por esto ultimo el índice mas afectado de Wall Street resultó el Nasdaq, que retrocedió un 1.75%.
Y nuestro mercado local no pudo escapar al mal ambiente que llegaba desde el exterior. El índice Merval finalizó la sesión con un descenso del 2.53%, dejando un cierre en los 6.557,29 puntos, cortando de esta manera cinco jornadas de alzas consecutivas. Ayer hacíamos mención que las acciones lideres venían mostrando cierta fatiga en las ultimas ruedas, cosa que se confirmó plenamente en la víspera. Es que una toma de ganancias era el evento mas esperado para el muy corto plazo, porque desde lo técnico el MERVAL tenia una fuerte resistencia en la zona de 6.850 / 6.900 puntos. En cuanto a los peores recorridos del panel principal podemos citar a EDN –6.11%, y BMA –5.44%.
Distinto fue el panorama para el segmento de los títulos públicos, que terminaron el día con signo positivo. Es probable que la nueva suba del dólar, haya permitido una recuperación en los bonos nominados en moneda extranjera, como fue el caso de GJ17 +1.00% y RO15 +0.98%.
Por ultimo mencionar que continua la temporada de balances en el ámbito local. Este vez le tocó el turno a Solvay Indupa (INDU) que reportó una ganancia neta $ 9.6 millones por su 1er trimestre de 2014, que se compara con una pérdida neta de $ 38.1 millones correspondiente a igual trimestre de 2013. Por este buen resultado la INDU terminó con fuerte avance del 7.33%.