Eduardo Fernández
Analista
aefernandez@ravaonline.com
Ver artículos de este autor
|
Las acciones lideres comenzaron el cuarto trimestre de este 2017 con el pie derecho, dado que el índice Merval observó una mejora del 1.1% dejando un cierre en los 26.375 puntos. Fue otra muy buena rueda bursátil, mas animada, y con buen volumen de negocios. El monto operado en papeles privados llego a los $ 792 millones.
Uno de los hechos destacados de la jornada fue el estreno de la nueva composición del Índice Merval. Como suele suceder en cada inicio de trimestre cambia la composición de este indicador. Para efectuar los cambios siempre se tiene en cuenta los volúmenes transados por los papeles en los últimos seis meses, como también la cantidad de operaciones que realizaron en idéntico período. Según datos del Instituto Argentino de Mercado de Capitales la cartera Merval estará compuesta por 27 especies. Los papeles que se incorporan al índice son BOLT y PGR, y por otro sale la acción de CTIO.
Con la mejora de la víspera ahora el Merval acumula doce sesiones de alzas consecutivas. De esta manera el principal indicador de la Bolsa Porteña vuelve a marcar un nuevo record histórico. En cuanto a lo mejor del panel líder rescatamos los buenos recorridos de TGNO4 +6.92%, CECO2 +6.14%, JMIN +4.68% e YPFD +3.02%.
Si querés recibir más información sobre este tema, o sobre alguno de los servicios que ofrecemos, te invitamos a dejarnos tus datos de contacto.
Una vez que te registres vamos a contactarte para responder tus consultas y asesorarte, buscando llevar adelante tus inversiones de la forma más eficiente.
Especies relacionadas con este artículo: TGNO4, YPFD, MERVAL, CECO2, JMIN, BOLT, PGR, CTIO
Este informe es proporcionado sólo con propósitos informativos, y no constituye ofertas, sugerencias, ni recomendación para vender o comprar acciones o títulos valores. Su objeto es ilustrar y servir de elemento comparativo a los inversores sobre la marcha de los mercados y de las acciones. Rava Bursátil S.A. no se responsabiliza ni por la exactitud o integridad del mismo, ni por los eventuales daños patrimoniales que provoquen decisiones basadas en dicho informe.
|